miércoles, 21 de abril de 2010

La Vista


CUESTIONARIO PARA REFLEXIÓN.


Respuestas



1. En la visión. Como en la fotografía, a menudo hay que sacrificar la nitidez (agudeza) para aumentar la sensibilidad.

Cuando el grado de iluminación es alto y la sensibilidad no es importante, el sistema visual aprovecha la situación contrayendo las pupilas. Cuando las pupilas se contraen, la imagen que llega a la retina es más nítida y hay mayor profundidad de foco, es decir, una mayor cantidad de rasgos de profundidad enfoque simultáneamente en la retina.

Sensibilidad: En la visión, la habilidad para detectar la presencia de objetos pocos iluminados.

Agudeza: La habilidad para ver los detalles de los objetos.








2. ¿Por qué resulta tan importante distinguir entre intensidad y brillo y entre longitud de onda y color?

El color es un aspecto importante en la pintura.

El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señ

ales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina del ojo y que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.


Es un fenómeno físico-químico asociado a las innumerables c

combinaciones de la luz, relacionado con las diferentes longitudes de onda en la zona visible del espectro electromagnético que perciben las personas y animales a través de los órganos de la visión, como una sensación que nos permite diferenciar los objetos con mayor precisión.

Todo cuerpo iluminado absorbe una parte de las ondas electromagnéticas y refleja las restantes. Las ondas reflejadas son captadas por el ojo e interpretadas en el cerebro como colores según las longitudes de onda correspondientes.

El ojo humano sólo percibe las longitudes de onda cuando la iluminación es abundante. A diferentes longitudes de onda captadas en el ojo corresponden distintos colores en el cerebro.

4. Si de mezcla la luz roja y verde en la misma proporción, se obtiene algo parecido a la luz blanca y gris,

dependiendo de las exactas longitudes de onda verde y de rojo y de rojo ( el complemento exacto del rojo es de hecho el azul verdoso). Sin embargo, si se mezcla en idéntica proporción pintura verde y pintura roja , se obtiene algo parecido a

una pintura negra. Explique esta paradoja.

Los colores complementarios son parejas de colores que dan lugar al color blanco o gris cuando se combina en la misma proporción ( ejemplo, la luz roja y la luz verde)

5. ¿Resulta apropiado referirse a la luz reflejada por un objeto rojo como luz roja? ¿Porqué no?.

La luz solar y la mayoría de la fuentes de luz artificial están constituidas por mezclas complejas de la mayoría de longitudes de las ondas visibles. La mayoría de los objetos absorben en distinta medida las las diferentes longitudes de onda de la luz que inciden sobre ello y reflejan el resto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario